A LA DEFENSIVA

Hoy he pasado la tarde con una compañera del trabajo, P. Los dos entramos a la empresa practicamente a la vez, nos veíamos por los pasillos y nos sonreíamos. Habíamos conectado, se había producido esa química que en contadas ocasiones se da entre los seres humanos. Hemos ido a recoger a mi caballo azul polar, que ha pasado un par de días en su chequeo rutinario. Tras sujetar sus riendas a la puerta de mi casa nos hemos marchado al Retiro a descalzarnos y tomar el sol. Coca-cola Light, cigarrillos y charla. Sus cosas, las mías, nuestra situación en el trabajo y el habitual repaso a los compañeros que tantos temas nos ofrecen.
En la charla mi mente se ha puesto en funcionamiento. Una situación con otra de nuestras amigas laborales, A, me ha despertado las neuronas. Voy a intentar explicarlo lo más graficamente posible.
P y A se están conociendo. Las dos se caen bien, se aprecian, encuentran cosas en común, son buenas chicas, inteligentes, de esas en las que merece la pena profundizar. A está pasando por un momento extraño en su vida, de esos momentos en que el carácter es lo más frágil y alterable. Su personalidad encantadora lucha con la parte oscura y un día, sin intención de molestar hace un comentario a P que a ésta le molesta. En lugar de preguntarse el por qué del mismo, si radica en un problema de A, da por supuesto que le ha querido atacar. El orgullo hace acto de presencia y la situación cambia, se va enrareciendo cada vez más hasta el punto de que lo que podía haber sido una buena amistad muta en tirantez perpetua. Porque claro, P no contesta a A de la misma manera y A empieza a pensar que la que ataca es P.
Sé que puede parecer complicado y que probablemente habreis dejado de leer a la tercera frase, pero si os fijais es muy simple. Las personas tenemos una gran capacidad para ponernos a la defensiva. Cuando alguien te trata mal o te contesta con frialdad en lugar de pensar "a lo mejor esta persona está teniendo un problema y no sabe desligarse de é"l tendemos a creer que el problema somos nosotros, que nos ha tachado de su lista. La capacidad de empatía escasea, no nos molestamos en ponernos en el lugar del otro, de meternos en sus zapatos y ver la vida con sus ojos, con sus circunstancias, lo que provoca que a veces creamos que nos están atacando cuando lo que hacen es defenderse inconscientemente de algo que les aturde y son incapaces de disimular.
No se trata de justificar, todos tenemos traumas infantiles que nos afectan y no por eso vamos tratando mal a los demás. Pero a veces ese mal trato es momentaneo y si se aprende a mirar es probable que no lo perpetuemos eternamente. No hay mayor ciego que el que no quiere ver.
11 Comments:
Está bien tu reflexión del final, pero a veces cuesta mucho en un momento de calentón ponerse a empatizar con el otro. lo mandas a tomar por el culo y punto. Y sí, supongo que el ser humano es bastante susceptible por naturaleza ¿un acto de defensa quizás?
Por cierto, no había visto tu post de los chicos guapos...jejeje te he escrito algo ;D
buenas noches
Ah, por cierto, te puse un recado en mi blog, esta vez he sido yo el que te ha pasado la vez... a ver si me haces los deberes ¿eh?
y ya me callo...(sólo te diré que estuve enrollado con uno de tus guapos...jejeje, tenía que decirlo, soy muy bocazas)
hay que tomar más donuts por las mañanas y menos cafés.
Aun así habría que estar en la conversación para opinar... a veces los megaextrovertidos sin filtro sueltas unas burradas por esa boquita que les ha dado dios que.... vamos!
Si no es asi, el ponerse a la defensiva es por culpa de heridas mal cicatrizadas. Una forma de protegerse que también es totalmente comprensible... pero que tampoco me gusta en el fondo
Bueno a ver si medias entre P y A y puedes solucionar algo, que no todo tiene que estar perdido!
Y Jaimito!!!! suelta por esa boquita AHORA MISMO!!!!! con el de la casa azul?? es gay??? uuuuhhhhhhhh que me da algoooooo!!!!
paco, ya te digo yo quien es? el niño cuentame. besos
ah vale. no me gusta. pa ti enterito.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Últimamente el estar en medio de amistades enrarecidas en plan arregladoto, me termina salpicando de tal manera que termino siendo el malo de la peli, debe ser que siempre "empatizo" mas con un lado que con el otro..
Uhmm la verdad es que solo la imagen de jaimito y el de cuentame hubiera subido la audiencia de la serie y calentado las neuronas de más de uno (las mías las primeras!!!).
Bueno siempre nos quedarán los otros 7.
Yo practico eso de la empatía, pero hay que llevar cuidado pq luego te sientes facilmente culpable.
Creo que los escudos hay que dejarlos para los tiempos de guerra, o eso o hacer con ellos una bandeja para llevar unos copazos.
Es que muchas veces nos ponemos en la piel del otro cuando ha pasado la tormenta... y más tarde, ya tranquilitos, rectificamos y nos ponemos a hablar las cosas con calma...
Y algunos prefieren quedarse callados para evitarse "problemas" ...
Gracias Koeps.. me tienes en un pedestal jajaja... un beso para el otro lado del charco
Publicar un comentario
<< Home