EN EL PRINCIPIO...
Mañana celebro mi cumpleaños, con un poco de retraso, aunque nunca es tarde si la dicha es buena. Amigos de todo género se congregaran en mi hogar para agasajar mi entrada en la nueva década. Esto sumado a ciertos acontecimientos que no voy a relatar, me lleva a "republicar" el primer post que escribí (parece que han pasado ya mil años). En aquellos días nadie lo leyó, así que, aprovechando que ahora tengo más público, lo deposito ante vosotros.
CASI TREINTA

Pues bien, quedan pocos meses para que cumpla esa edad, que parece que marca la vida de una persona. He visto mil películas, series de televisión y he leido muchos libros en los que los treintañeros deambulaban por un mundo que aunque yo creía que comprendía, realmente empiezo a comprender ahora. La gran conclusión, algo triste por su exceso de realismo, es que cumplir treinta años se parece mucho a la llegada a la adolescencia. Los complejos vuelven, la sensación de que nadie te comprende, las inseguridades aparecen siempre cuando menos las necesitas. Sin embargo, mientras que en la pubertad todo esto se debe a una falta de experiencia y compresión sobre el mundo que te toca vivir, en la treintena, es por todo lo contrario, uno empieza a estar lo suficientemente maleado como para no fiarse de nada ni de nadie. Esto es horroroso, porque ante todas las experiencias que se te pasan por delante colocas dos millones de filtros, que cuando por fin te decides a quitar descubres que ya ha pasado el momento. Todo queda resumido en que te surge de repente una cualidad, una tendencia inevitable a cagarla.
A todo esto se suma que mi genaración, la de aquellos que nacimos en los años 70, cuando España luchaba por cambiar llena de ilusiones hacia un futuro prometedor, cual adolescente que se imagina cómo será su vida a los 30, es una generación muy infantil. Nosotros nos criamos viendo Barrio Sésamo, el Un, dos, tres, Heidi... Las generaciones siguientes lo han hecho con Al salir de clase, Chicho terremoto o Bola de dragón. Menudo cambio.
Cuando alguien de mi edad, mejor dicho, cuando yo conozco a alguien que ronda la veintena (no sé si por suerte o por desgracia en este pasado año he conocido a muchos), se produce en mi un ansia de curiosidad acerca de como vive la vida. No puedo evitarlo, pero me surge la pretensión de convertirme en un ser vampírico y contagiarme de su vida, convertirlo en un elemento catártico que expulse de mi cuerpo todos esos miedos que los años me han colgado encima. Inocente de mi. Olvido que estos niños mutantes, pragmáticos sobre todas las cosas, osados, saben latín en cuanto a las artes del savoire vivre, así que al final acabo escaldado y con más inseguridades de las que tenía cuando empecé mi camino... algo bueno tenía que tener educarse con al salir de clase.
Estos niños mutantes buscan en la figura del treintañero todo lo que ellos se imaginan que serán cuando tengan su edad, seguridad y dinero, casi siempre (con honrrosas excepciones, aún queda alguno inteligente). Después de un tiempo en que el actor de tres décadas empieza a cansarse de interpretar el pesado papel de lo que debería ser, de aparentar todo aquello que no tiene razón de ser, porque la cabra tira al monte, como diría mi amiga Nieves, el dulce Tadzio siente como la estafa le da en la cara. A partir de ese momento, se establece un juego cruel en el que simplemente por fortaleza y tiempo ya se sabe quién será el ganador desde un principio. Tadzio continúa su búsqueda, el treintañero tirado en el suelo pone a dios por testigo de que esa situación nunca se volverá a repetir... pero la cabra tira al monte.
13 Comments:
En mi carrera tenemos unos buenos chutes sobre la historia de la televisión y tengo capítulos míticos de series igualmente míticas... un día subiré momentos sublimes....
esta noche, si sales cerca de tribunal estrenamos el corto hermético. Si puedes, pasate y nos tomamos una cerveza. será a las 22h en TupperWare.
un saludo.
dentro de un par de años estaré igual que tu ahora, así que te pediré sabio consejo de adulto que ya lo ha superado.
La cara tira al monte, que gran verdad. Yo pille a mi ex en plena crisis de los 30 (si, yo era de esos veinteañeros que buscaban seguridad en su novio adulto) e intentaba sentar cabeza... craso error... tiró p'al monte a la segunda de cambio... cabra cabra... más bien cabrón.
En fin. No te comas la cabeza y sigue siendo como eres.
Tienes un post dedicado en mi blog, por cierto.
Besos!
Ya verás cuando te acerques a los cuarenta, todo esto te parecerá... nada.
Hace unos meses también cumplí los 30 y como tú, creo que las dudas y conclusiones son parecidas. Te adjunto el post por si te animas a leerlo:
30 años
Somos esclavos de la edad. Los 20 no son tan críticos, es como una continuidad de la juventud mas loca adolescente con algo mas de madurez y un cuerpo en plenitud. Los 30, 40, 50.. sin duda son ya campo abonado para crisis y neuras mentales. Nos hacemos mayores, la juventud se va perdiendo, y no podemos evitar mirar a los mayores de alrededor y pensar "Voy camino de convertirme en uno de ellos"
Yo desde que cumpli los 30 es que veo pasar el tiempo de una manera.
Vete, pues, preparando para la crisis de los 40.
Despues de unos meses de intercambio bloguil, tengo solo cierta idea de cómo eres, que te ronda por la cabeza. Recuerdo las primeras conversaciones por chat, por msn, los primeros vaciles y piques, tus primeros ánimos.. Quizás se correspondían con lo que escribes en este flashback a tu primer post. A esa curiosidad innata por la vida de los 20.
Mi curiosidad abarca mas edades.. desde los 15 añeros hasta los de 40 y tantos.. Vistas hacia la virginidad de los primeros y la vida "estable" o madura de los segundos.
A veces me da por mezclar puntos de cada una y no sé muy bien en que posición quedo yo.
Bravo por tus 30. Y como me dijiste alguna vez... Estas en tu mejor época, disfrútala y aprovéchala cada uno de los días que tienes la suerte de vivir en tu piel!
Salu2
¿Cómo pasar por algo a mi cronista oficial del país?
Nada mejor que leerte para saber que la edad es lo de menos...
Y que los treinta te están sentado de puta madre....
Bravo por ti, socio!! Besos y felicidades!
(en vez de "algo" quise decir "alto"... Es lo que tiene la edad, eso sí, que pasa factura visual sin piedad ninguna)
Sorry...
Muchas Felicidades
Espero que os lo pasaseis muy bien.
Y no te preocupes... cuando tengas 35 te darás cuenta que relamente es ahí cuando empiezas a entenderlo todo... y a los 40 igual... y a los 50... y a los... y a... y...
Soy el más joven que hace un comentario a este post?? Yo creo (por lo que he leido) que tienes el suficiente glamour para tener unos dignos treinta, que te harán más interesante (¡Para ya de ser tan zorra puta interior de hairblue)
No sé, nene, parece como si la llegada a los 30 fuera el fin del mundo para ti. De verdad te afecta tanto?
A mi me quedan algo menos de dos años. Ya te contaré, pero espero tomármelo con otra filosofía.
No puedo con el nubarrón de negatividad que planea sobre este post y sobre muchos comments. A nadie le gusta que pase el tiempo...pero hay cosas que solo pueden lograrse a base de tiempo. Cosas importantes.
¿Cuando tengas 40 vampirizarás a los de 30 y dirás "dorados 30"?
Vive tu momento. No es tan diferente con una edad o con otra. Es diferente, pero no TAN.
(Porfavor, guarda este comment para cuando cumpla 30 yo... besos y cheer up!!!)
yo estoy llegando a la siguiente década, y mira, no hay normas universales. Todo depende de la persona y de su actitud ante la vda. De las espectativas y de lo que "proyectábamos" en el pasado acerca de cómo seríamos. Moraleja: renunciemos a espectativas y vivamos el presente, es la mejor manera de evitar frustraciones y de ser felices!
Yo creo que tú estás aprendiendo a ser positivo, a que sí? (como respondas No, te capo)
ah, y FELICIDADES!!!!
Publicar un comentario
<< Home