18 abril 2006

CELOS (o yo también soy Miriam)

¿Alimentan los celos una relación o por el contrario contribuyen a destruirla? Hoy me he levantado con esta duda existencial después de que anoche la presencia ajena se hiciera patente en medio de mi sofá mientras Sexo en Nueva York estaba en play en el dvd.

En estos momentos de mi vida estoy disfrutando de mi cuarta relación. Desde pequeño me imaginé como una especie de Casanova que iría sacando tajada de sus partenaires de cama y tras romperles el corazón cruzaría la calle sin mirar atrás en busca de nuevas víctimas. Pues bien, como siempre la realidad se pone por delante de la fantasía y a mis casi 30 años, cuando miro hacia atrás y hago balance, resulta que soy una persona de relaciones duraderas y largas.
En las dos primeras los celos sólo hicieron acto de presencia de pasada en momentos muy puntuales y justificados. Sin embargo, aquello de que a la tercera va la vencida en mi caso se cumplió. No hay nada como un novio muy guapo y primerizo, al que se le ven las ansias de carne y nuevas experiencia en los ojos, para destapar al celoso patológico que llevas dentro. Uno se sorprende a si mismo en actos irracionales que nunca pensó que podía llegar a cometer por la posibilidad de que un tercero irrumpa en la felicidad de pacotilla que has creado en tu particular mundo de Oz.
Cuando la tercera relación terminó puse a dios por testigo de que jamás iba a tener una nueva pareja y que, por supuesto, no dejaría que los celos me devorasen los intestinos de nuevo. Y como yo soy un claro ejemplo de animal que tropieza mil veces en la misma piedra, pues aquí me encuentro en estos momentos tecleando mientras mi cuarto cónyuge está durmiendo plácidamente.
Conozco muchos casos de personas que afirman no ser celosos, yo siempre les digo que los celos son como el triángulo de las Bermudas, que una vez que se entra en ellos ya no se sale. Mi niño judio afirmaba ser una de esas personas, pero anoche sin yo pretenderlo, sufrió un episodio de celos primerizos. Su reacción fue instantánea y predecible, una pequeña venganza. Y yo como soy débil, aunque sabía cuales eran sus intenciones, no pude evitar caer en ella. De repente se produjo un momento de tensión, se cruzaron algunas palabras. Y aquello que hace unos instantes te ha pegado un pellizco en las tripas hace que le quieras aún más que antes.
Ya sé que todo procede de la inseguridad propia o en el otro. Pero ahora lo que no tengo claro es si los celos son un mecanismo que crea nuestro cerebro para hacer de la relación algo más aventurero y divertido con el propósito de que el tedio no se interponga en ella o si, por el contrario, son gérmenes que con el tiempo puedan provocar una infección de tal calibre que hagan que todo lo que un día brilló se convierta en putrefacto. ¿Somos masoquistas o tenemos un mecanismo de alerta primario?
Sea como sea, empiezo a tener claro que desde hace ya algunos años he de convivir con ellos como buenamente pueda. Lo reconozco con la cabeza bien alta, yo también soy Miriam.

15 Comments:

Blogger Para, creo que voy a vomitar said...

Tienes el verdadero síndrome de Carrie Brawdshaw, sentado delante del ordenador haciéndote preguntas.

Bueno, desde mi humilde opinión creo que los celos no son nada buenos. Son ellos los que van minando poco a poco uno de los pilares más importantes de una relación: La confianza.

Yo soy celosillo, pq eso es inevitable, pero mi parte racional actúa rápido y los aparta. Fus, fus!!!, fuera!!!

11:17  
Blogger Ysbrand said...

Pues básicamente estoy contigo y con Arc, y yo también soy algo celoso, aunque me gustaría no serlo.
En general, Ysbrand was Here.

11:58  
Blogger jaimito said...

Hola. Comparto tu odio por el fútbol, lo único que me gusta son algunos futbolistas que están de pecado!
Sobre los celos te diré que yo siempre me consideré una persona no celosa, evidentemente no estaba nada enamorado cuando decía esto. Hoy en día no me considero celoso, pero tampoco soy tonto y cuando uno ve cosas evidentes en una pareja pues no puedo evitar que salgan los celos. Yo creo que en casos injustificados, los celos son producto de nuestra baja autoestima o inseguridad, y claro, eso nos hace más mezquinos frente a nuestra pareja que confía plenamente en nosotros.. y necesitamos ver que nuestra pareja es igual de mezquinos que nosotros, para no sentirnos todavía peor,así que buscamos vengarnos intentando convertirlos en celosos... en fin, esto lo digo según mi experiencia, los celos sin fundamento no ayudan nada a la pareja, crean dudas y fisuras que muchas veces dañan permanentemente una buena relación.
También pienso que hay una pequeña posesión que es normal en todas las parejas, que me gusta que exista, no sé, cuando uno ve tantas cosas buenas en la persona enamorada no duda de que el resto del mundo también las percibe y a veces surge una pequeña pelusilla sin mayores consecuencias, que en determinados momentos y sabiendo tomársela como un juego puede ser un punto más de unión de la pareja.
Pero en fin, y siento enrollarme tanto, cuando vienen los celos yo también hago fus!fus!
¿Sabes que el sábado en la Sala Sol hay un concierto de la Casa Azul? si vas a ir dímelo y nos conocemos.
un beso

13:04  
Blogger claradriel said...

Pues yo he vivido una sola relación con celos (excesivos) por mi parte, y otras patologías indeseables, y una cosa saqué en claro: relaciones pasionalmente tormentosas, no más. De momento lo cumplo, y adios a los celos, al posesivismo y a pasarlo mal.
Aunque ahora no me atrevo a decir nunca, si puedo decir que hay cosas que he aprendido, a hostias pero las aprendí.
Y tener cosquillitas aguijonas de intensidad moderada, puede ocurrir, pero bajo control, por favor.
Y si, eres muy Carrie.

14:39  
Blogger Unknown said...

Una vez alguien me definió los celos: "es aquello que sientes cuando tu pareja está en posibilidad de hacer algo de lo que tú serías capaz".

15:29  
Blogger ESE said...

Ufff, temita complicado. Soy un celoso confeso y siempre lo he pasado mal en mis relaciones porque la otras partes contratantes daban motivos para mis neuras. Creo que ése es el problema al que te referías en el post, la inseguridad que muchas veces acaba matando la relación en sí. Por no hablar de las aves carroñeras que muchas veces tratan de meter baza en tu historia y te convierten en una neurisis andante. Cuidado con el celo, cortarlo con tijeras o con lo que haga falta... Besos.

15:31  
Blogger Unknown said...

te espero a ti y a el jinete como me decías el jueves. ya te he enviado un mail.

los celos son curables, creeme.

17:22  
Anonymous Anónimo said...

¡Qué famita me estás dando! Pues sí yo soy Miriam y tengo muchisisimas cosas buenas y mi poquito de histeria. Anda que me llamaste el otro día, pero veo que estás entretenido, besos para los dos amantes.

19:10  
Blogger Lydia said...

No creo que ser algo Carrie sea malo ;)

Yo no soy celosa. Nada celosa. Sólo lo he sido una vez y, en fin, la señorita en cuestión no tenía reparos en flirtear con el chico con el que estaba delante mía!!

Pero si no lo veo, pues no lo creo :)

(Que tonta es una).

20:22  
Anonymous Anónimo said...

Primero: Hola!, que te he descubierto desde el blog de eSe.
Segundo: Jaimito he decidido odiarte sin conocerte porque puedes ir al concierto de la casa azul... sniff sniff...io kero ir!!!! jooo
Tercero (y c'est fini): En el asunto de los celos, a mi parecer, hay que distinguir entre celos justificados e irracionales. Los primeros saltan a todo quisqui cuando tiene la seguridad de que la pareja ha tenido vida extraconyugal con otr@. De eso uno ya no se recupera digamos lo que digamos acerca de si somos tolerantes o de que tenemos una relación "abierta" (odio el palabro). La duda de si tu pareja ha ido a tomar un café con alguien y "ha ido" de verdad a ello... o a otra cosa. Los celos, como todo, tienen su explicación, su causa y su efecto. Pero eso sí es seguro: nos afecta a todos por igual, lo que puede cambiar es la circunstancia o motivos por los que se da. Todos somos celosos porque todos tememos perder... incluso perder aquello que en realidad ni siquiera estamos seguros de querer... somos raros... unos bichos muy raros...

10:28  
Blogger Unknown said...

mensaje para El Jinete y Lallamada, la performance es hoy, no mañana, cambio de planes....

mira en tu mail, allí cuento todo.

13:11  
Blogger Mar said...

los celos son producto de la baja autoestima. Si uno está seguro, no tiene celos y si hay motivos de verdad ya no son celos sino una reacción normal.
Yo soy celosa, lo confieso y se pasa muy mal, así que a cortar aquello que te lo hace pasar mal y tratar de quererse más.
¡Qué buena definición, doctor!
Besos a la pareja.

10:09  
Blogger Juan Muriel said...

la frase del doctor es una de las más inteligentes de las que he leido en mucho tiempo. me parece que la tomaré prestada para una de mis reflexiones plagiadas.

10:45  
Blogger siouxie said...

Hace tanto tiempo que no tengo novio que se me ha olvidado si soy o no celosa.
¿Dónde te metes paisano? :P

02:48  
Blogger isabel said...

PEro si es Miguel Bosé!!! HE tardado un poco en darme cuenta....

10:49  

Publicar un comentario

<< Home